EL HUERTO EN
OTOÑO, PASO A PASO
Tras un
largo verano, y ya con las pilas cargadas, tenemos muchas ganas de poner en
marcha el huerto. En el Aula de Educación Ambiental ya hemos comenzado con los
nuestros ¿Os animáis a hacer lo mismo con los vuestros?
¡Ya veréis
cuánto vais a disfrutar! Para que os resulte más fácil aquí os damos unas
indicaciones que os facilitarán la tarea:
Antes de plantar cualquier
hortaliza en el huerto hay que asegurarse de que el suelo esté en buenas
condiciones, es decir, que esté bien aireado o removido, os recomendamos que
uséis para ello la azadilla o la motoazada; que contenga una buena mezcla de
sustratos diferentes (tierra, abono, algo de arena de río o
turba ecológica), y que la tierra no esté ni muy compacta o arcillosa ni
demasiado suelta o arenosa. Lo ideal es que esté en un término medio.

Una vez
listo el terreno para plantar hay otra cosa a tener en cuenta si queremos que
las hortalizas aprovechen al máximo los nutrientes: los cultivos se tienen que
rotar; lo que quiere decir que no se debe repetir en el mismo lugar lo que hayamos
plantado la temporada anterior.
Ya llega la
hora de ponerse manos a la obra con las siembras o plantaciones de hortalizas
de temporada. Os recomendamos que consultéis un calendario como este:

Y por último
no os olvidéis de que en el Aula de Educación Ambiental de Pozuelo disponemos
de algunas hortalizas en plantones o semillas para las ecoescuelas del
municipio.
Si tenéis
cualquier duda ya sabéis donde encontrarnos.
Buena suerte
y ¡Hasta pronto, hortelanos!